domingo, 30 de junio de 2019

¡Los hombres también lloran…!

Suárez llora por el disparo que le atajó Gallese. Godín trata de consolarlo. (Redes sociales).

          El Perú-Uruguay, por los cuartos de final de la Copa América 2019, terminó igualado 0 a 0.
          Había que ir a los penales para definir al ganador de la última llave del torneo continental.

          Según el sorteo Luis Suárez, el goleador de la selección celeste y el poderoso Barcelona, iniciaba la rueda.

          Remató fuerte, la bola impactó en el cuerpo de Pedro Gallese y regresó por alto al artillero que la tomó.

          Mientras regresaba para unirse al grupo, apretaba los labios y, nerviosamente, la pasaba de una mano a otra.

          Antes de coincidir con el resto, no pudo contenerse y prorrumpió en llanto.

          Sus compañeros lo abrazaron y le alcanzaron una camiseta para cubrirse el rostro. Así se mantuvo hasta el último disparo.

          Cuando Flores convirtió el quinto gol de la clasificación peruana, los sollozos se intensificaron.

          El afamado artillero triunfador de mil batallas, se sintió responsable de la eliminación de su país.

          Su pesar, se tradujo en un mar de lágrimas que no lograron ser aplacadas, pese al aliento de sus compañeros.

          Así es el fútbol. En ocasiones triunfas. Te encumbra. Colma de alegrías y  satisfacciones.

          En otras, eres derrotado y te sume en la más profunda tristeza.

          Al extremo de llevarte a la desesperación y las lágrimas. Tal como ocurrió el último sábado con Suárez.

          Su frustración fue tan intensa que demostró que los hombres también saben llorar…

sábado, 29 de junio de 2019

Gallese: ¡De villano a héroe…!

Suárez en el aire, lo que demuestra la potencia de su remate, y Gallese ataja el penal del pase a la semifinal de la Copa América. (AFP).

          Perú ganó a Uruguay en la tanda de penales por 5 a 4 y pasó a la semifinal de la Copa América 2019.

          Pero, detrás de la victoria, hay un jugador que lo celebró por partida doble. Pedro Gallese.

          Hace una semana, tuvo una infeliz acción que originó el segundo gol en ese partido para el olvido contra Brasil.

          Ese día, a pesar de contener una pena máxima sobre la hora, el golpe recibido fue tan duro, que le llovieron las críticas adversas.

          Siete días después, Pedro atajó el primer disparo a Suárez y, en base a la efectividad de sus compañeros, metió a la bicolor entre los cuatro grandes.

          El arquero se ubicó en su línea bajo el marco y se concentró en la pelota.

          Por su parte, el artillero acomodó el balón. Para prepararse dio varios pasos atrás hasta salir del área grande.

          Remató con potencia al costado derecho del portero. Allí se lanzó Pedro. El esférico impactó en su cuerpo y salió.
Vista desde otro ángulo del tapadón de Pedro Gallese a Luis Suárez. (EFE).

          Vino la seguidilla de lanzamientos. Guerrero, Ruidíaz, Yotún, Advíncula y Flores inflaron la red de Muslera.

          El quinteto escogido demostró seguridad, frialdad, serenidad y capacidad. Ninguno falló.

          También convirtieron los uruguayos. Sin embargo, no les alcanzó.

          Gallese, se cobró su revancha. El sábado pasado había sido el villano. Ayer, fue el héroe…

jueves, 6 de junio de 2019

Campaña contra la anemia en Albretch

Padres de familia escuchan con atención las recomendaciones de la nutricionista en la campaña médica contra la anemia en el Albrecht.

 Con la finalidad de educar e incentivar a los padres sobre la correcta nutrición infantil y combatir con micronutrientes el problema de la anemia, el hospital Albrecht EsSalud La Libertad, atendió alrededor de 250 niños de 2 a 8 años de edad.

 La campaña se realizó el último domingo en los ambientes de consultorios externos y las carpas instaladas en el frontis, según informo el Fernando Geldres Alcántara director del nosocomio.

 El galeno explicó que la anemia es una enfermedad que no genera dolor, ni  síntomas mayores, pero se evidencia a través de la palidez, cansancio, dolor de pecho y otras manifestaciones,

 Añadió que el peligro reside en afectar el sistema nervioso y el desarrollo cognitivo, emocional y de lenguaje en los niños menores de 3 años de edad.

 
Personal que participó en la feria gastronómica rodea al doctor Fernando Geldres.
La anemia es uno de los problemas de salud pública existentes en la región. El año pasado se detecto que cerca del cincuenta por ciento de niño padecen de este mal.
El evento se complementó con una feria gastronómica a base de alimentos ricos en hierro, a cargo de la nutricionista Vanessa Ortiz Jiménez, quien enseñó los secretos de la alimentación saludable.

lunes, 3 de junio de 2019

El niño que aspira y... un corazón generoso

El empresario Yasuf Amhed y Víctor, a lado de las autoridades el último domingo en Moche. Una historia para contar. (Correo).

          La historia empezó con un niño llamado Víctor que estudiaba bajo la elevada luminaria de un poste en Moche, porque en su casa no tenía luz.

          El insólito suceso se viralizó en las redes sociales y pronto  se conoció en todo el país.

          Una universidad capitalina lo llevó a Lima y nombró representante de la lectura en el Perú.

          El pequeño aprovechó el contacto pidiendo ayuda para su escuela azotada por el fenómeno del Niño. Pero no fue escuchado.

          Sin embargo, por esas cosas buenas que tiene internet, su llamado llegó hasta Baréin, en la costa este del golfo Pérsico.

          El empresario y filántropo árabe Yasuf Amhed solicitó a su asistente mexicano, ubicar al estudiante.

          Lo primero que hizo fue acudir al ministerio de Educación, donde le respondieron desconocer el caso.

          Bueno. No nos sorprende. Así trabajan algunas oficinas de imagen en nuestro medio.

          Con Dios de intermediario, se logró el ansiado enlace que terminó con la presencia del ejecutivo en Moche.

          Al constatar las condiciones de la casa de Víctor, se comprometió edificarle una de dos pisos y regresar a fin de año.

          Conducido al colegio, ofreció levantarlo. El mismo ministerio le dijo que era imposible por estar considerado en el plan de reconstrucción.

          Ya sabemos cómo se trabaja a ese nivel donde no se ha avanzado casi nada contra la amenaza de las quebradas que rodean Trujillo.

          El proyecto de la escuela está tan atrasado, que los padres de familia realizaron un mitin hace poco exigiendo el expediente técnico de la obra.

          Ante el impedimento, se propuso construir una sala de cómputo, obsequiar 35 computadoras y el circuito de videovigilancia.

          A menos de un mes, Amhed cumplió su promesa. Estuvo en Moche con el contrato de la firma que hará la casa y los ordenadores bajo el brazo.

          Sus rostros radiantes de felicidad, mostraron Víctor y Yasuf ese día. El escolar representa al niño que aspira. El empresario, a un corazón generoso...

El "premio consuelo" de la política peruana

 Un cuestionado proyecto debe debatirse dentro de la incertidumbre de la política peruana. (Redes).


          Al margen de la cuestión de confianza y sus probables consecuencias, la política nacional atraviesa por una aguda etapa de incertidumbre.

          Los congresistas con sus insólitas actitudes y el Ejecutivo que, por hacerles frente, descuida los problemas que nos aquejan.

          En medio de esa crisis, un sugestivo proyecto enviado por el equipo de reforma política fue aprobado en la comisión de Constitución del congreso.

          El planteamiento promueve que los candidatos a la presidencia puedan, en forma simultánea, postular al parlamento.

          Es decir que quienes aspiren al sillón presidencial y no logren su objetivo, tendrán una opción más para ocupar una curul en el legislativo.

          ¿Es lo mismo ser presidente que congresista...? De ninguna manera. ¿Cómo planificarán sus planes y programas de trabajo los postulantes...?

          Esa disyuntiva podría generar desconcierto en el elector al instante de definir por quién y para qué votar.

          Situación controvertida frente a una ciudadanía que requiere facilidades en el camino para saber encauzar sus preferencias.

          El planteamiento se gestó en el seno del Ejecutivo dentro del esquema presentado para impulsar la reforma política.

          La posición es observable, pues existe una alarmante tendencia a elevarse el número de candidatos a la presidencia y al parlamento.

          Mientras en  países desarrollados la cantidad de pretendientes a la conducción del gobierno apenas llega a tres, aquí bordean los veinte.

          Opinan algunos analistas que la política en el país se desprestigia con proyectos como el que se desea consolidar.

          La original propuesta ha sido recibida con sorpresa por un sector de la ciudadanía.

          No faltaron personas, mucho más tranquilas y optimistas, que prefirieron tomar el anuncio con sentido del humor.

          Calificaron el proyecto de incentivar una elección con oferta. Similar a la rifa del barrio. Una especie de premio consuelo.

          Otros, mucho más avezados, lo identificaron con las ya populares promociones en los malls del dos por uno. ¡Cosas de la política peruana...!

domingo, 2 de junio de 2019

Hidrandina ilumina Moche

Tradicional plaza de armas de Moche luce el flamante alumbrado LED instalado por Hidrandina.
 
Con una inversión que supera los 270 mil soles, Hidrandina desarrolla un programa de iluminación de calles y avenidas en el distrito de Moche.
 
Las obras se ejecutan actualmente en diferentes lugares de la localidad beneficiando a la población del lugar.
 
La plaza de armas cambió por completo su fisonomía nocturna con las modernas lumninarias LED colocadas en sus postes.