El elector debe conocer íntegramente los candidatos para evitar que el "Voto ciudadano
convierta al ladrón en político..."
Más
de una veintena, entre alcaldes y gobernadores, fueron detenidos el año que se
fue por diversos delitos cometidos.
La
alarmante cifra rompe todos los datos estadísticos registrados hasta la
actualidad en el país.
Conjuntamente
con ellos se capturó a funcionarios y personas ligadas al errado comportamiento
de las autoridades.
Las
acusaciones comprenden acciones delictivas propias de ranqueados sujetos del
mal vivir.
Allí
reside el desconsuelo de la población que ve por los suelos sus sueños de
progreso.
Sin
embargo, hay gente que reconoce que son los propios ciudadanos quienes los
consagraron en el cargo a través del sufragio.
Las infracciones que se les atribuyen a los
acusados son las mismas que comete cualquier delincuente común.
Entre
las trasgresiones constan liderar organizaciones criminales y protagonizar
casos de corrupción.
Así
mismo, cobrar sobornos, usurpación agravada, falsificación de documentos y
falsedad ideológica.
Por
último, tráfico de terrenos y lavado de activos, entre otros.
Las
autoridades se desempeñaron en las regiones de Lima, Piura, Lambayeque,
Amazonas, Ayacucho, Huancayo, Huancavelica y Cajamarca.
La
mayoría de ellos sufre en estos días prisión preventiva y sus casos están en
pleno proceso de investigación.
Al
final, se determinará su condición legal definitiva.
Frente
a esta triste realidad, queda en el elector la enorme responsabilidad de emitir
un voto informado.
Esto
exige estar enterado o tener conocimiento completo de los postulantes en los
cuales va a confiar su voto.
Ese
aspecto, aparentemente descuidado en el Perú, motiva tener en cargos
importantes a personas que no lo merecen.
Son
individuos cuyos malos antecedentes no fueron observados por los partidos
políticos, ni lo filtros del Jurado Nacional de Elecciones.
Presten atención a
esta frase: "No es la política la que
hace a un candidato volverse ladrón. Es el voto ciudadano que permite a un
ladrón convertirse en político...".
No hay comentarios:
Publicar un comentario