Hidrandina promueve una importante campaña de prevención para Una Navidad Segura y Feliz.
Con la
finalidad de evitar accidentes eléctricos o incendios con motivo de las fiestas
de Navidad y Año Nuevo, Hidrandina brinda consejos prácticos a tener en cuenta
en los hogares y centros de trabajo como parte de su campaña de prevención y
con la firme intención que todos conmemoren Una Navidad Segura y Feliz.
La empresa
recomienda evitar el exceso de luces navideñas conectadas en un solo
tomacorriente, pues puede acarrear un cortocircuito, además debe verificarse el
estado de las luces y adornos navideños, pues su deterioro podría originar un
siniestro.
Asimismo, no
colocar cables bajo las alfombras, cerca de muebles o cortinas, también evitar
colocar árboles, luces y nacimientos cerca de velas u otros objetos que
fácilmente pueden originar un incendio y evitar conectar los adornos navideños
con las manos mojadas.
Elida Huamanlazo
Barrios, jefe de Calidad y Fiscalización de Hidrandina, recomendó comprobar el correcto
estado de las instalaciones eléctricas internas, así como los dispositivos de
protección (interruptores y fusibles), como una medida de prevención para
evitar cortocircuitos.
Puntualizó
que acatando las recomendaciones de una “Una Navidad Segura y Feliz”, la
población liberteña pasará estas celebraciones de cristiandad sin estar
expuesto a mayores riesgos eléctricos en sus hogares; recordó que esto
contribuye a la seguridad en los hogares, el cuidado de la vida y a la sana
convivencia, entre vecinos.
Similares
medidas deben adoptarse en los centros comerciales. mercados y galerías debido
a la afluencia de público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario