Rómulo Mucho y Rafael Quevedo, promotores de AGROMIN que se realizará en Trujillo en junio del año próximo.
Del 4 al 6 de
junio del año próximo, Trujillo reunirá a lo mejor de la agricultura y minería
en la I Convención Agrominera AGROMIN 2018 a la que asistirán empresarios,
profesionales, técnicos y proveedores de estos rubros para intercambiar
experiencias, informar y ofertar maquinarias, insumos y tecnología de última
generación.
Así explicó
el presidente del comité organizador de AGROMIN, el Ing. Rómulo Mucho Mamani,
“Vamos a marcar un hito trascendental en la historia del país realizando este
evento internacional que resaltará nuestra condición de país agrario y minero,
actividades pueden caminar y desarrollarse juntas sin problemas”, dijo.
El ex
viceministro de Energía y Minas detalló los principales objetivos del certamen,
entre los que se deben “desarrollar estrategias para fortalecer el trabajo
conjunto entre el agro y la minería para evitar conflictos sociales y favorecer
el desarrollo del país, compartir las mejores prácticas para minimizar la
afectación del medio ambiente en ambos sectores..."
Así mismo,
"Recomendar los mejores instrumentos para ambas actividades con el fin de
mejorar la productividad con tecnología moderna en ambos sectores y el empleo
de las mejores prácticas para el uso eficiente del recurso hídrico”, señaló.
“La
Cordillera de los Andes ofrece minerales cuya producción nos ha posicionado
como uno de los grandes proveedores de metales en el mundo y tenemos reservas
para muchas décadas más...!, acotó.
En paralelo,
ya estamos en el ranking mundial de los principales abastecedores de alimentos,
gracias al prodigioso desarrollo de este sector en los últimos años. Hemos sido
bendecidos por Dios con una magnífica biodiversidad”, puntualizó.
AGROMIN desea
demostrar, con cifras y hechos, la convivencia entre el agro y la minería desde
tiempos inmemoriales, desmitificando que ambas actividades productivas compiten
en un mismo territorio por el recurso hídrico o, que la minería contamina los
terrenos destinados a la actividad agrícola.
Acompañan a
Rómulo Mucho en el comité organizador Roque Benavides Ganoza, presidente de la
CONFIEP, Juan Manuel Benites, ex ministro de Agricultura, Arturo Woodman
Pollit, ex presidente del IPD, entre otros.
Nuestra
ciudad fue seleccionada por constituir eje de desarrollo en ambos rubros, con
un exitoso presente agroindustrial y consolidado sector minero, expresaron los
organizadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario