sábado, 2 de agosto de 2025

Mujeres podrían gestionar salud para la región: ¡Si lo consiguen, serían las lideresas de una historia aún no escrita…!

 

 

 
Los hospitales de EsSalud y el SIS del país adolecen de serias deficiencias. (Redes).


          Días previos a las Fiestas Patrias, un asegurado de EsSalud fue internado en el hospital Lazarte de Trujillo.

          Procedía de Otuzco y fue derivado a nuestra ciudad para recibir la atención especializada que no existe en su tierra.

Parte del tratamiento, era someterse a una tomografía. Conducido a la sala, le dijeron que el equipo estaba inoperativo.

El procedimiento quirúrgico quedó interrumpido. El mal se agravó. Días después, el interno falleció.

Sobre el caso, la representante de la Defensoría del Pueblo fue entrevistada por el colega Víctor Gil, director del noticiero Réplica Noticias.

Refirió ella que, con varios días de anticipación, el personal de su despacho detectó el desperfecto.

Agregó que comunicó el hecho a la gerente de la EsSalud de La Libertad, quien le indicó que la solución dependía de Lima.

Por último, reveló que “trabaja 7x24” y que diariamente recibe múltiples quejas similares de pacientes de EsSalud y el SIS.

El sistema de salud en la región adolece de esa y otras deficiencias, como la falta de medicinas, desde hace tiempo.

En un arrebato propio de las damas. ¿Por qué no se arman de coraje y hacen lo que ningún varón realizó…?

 Coordinan con la vicegobernadora, piden permiso un par de días y viajan a la capital.

Plantean el problema al Ministerio de Salud. Si no logran nada, van a palacio. Buscan a la presidenta y le cuentan el insostenible padecer en La Libertad.

Así, cuatro mujeres. Tres liberteñas y la mandataria, abordarán el tema a plenitud. Seguro que sale algo importante.

Pónganse de acuerdo.  ¡Decídanse…! No hay peor gestión que la no realizada.

Si lo consiguen, se convertirán en las protagonistas de una historia de lideresas que aún no ha sido escrita…

 

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario