domingo, 7 de octubre de 2018

Lo que Usted no vio en los comicios

Las nuevas autoridades deben trabajar por el progreso de la región y los municipios para cumplir con sus promesas.

          En un ambiente de civismo, entusiasmo y cierto escepticismo, se realizaron las elecciones regionales y municipales en todo el país.

          Los medios ofrecen amplia información sobre el trascendental acto en varias páginas con impactantes imágenes.

          Aquí nos detenemos en los detalles. Esos aspectos que pasaron desapercibidos a la gran mayoría de las personas.

          -- A nivel nacional, la primera mesa de votación fue instalada en Puno. Sus miembros madrugaron para estar listos a las 6.45 de la mañana.

          -- La Libertad no se quedó atrás. La primera estuvo a las 7.45 en Huaranchal, distrito de la provincia de Otuzco.

          -- Veinticuatro horas antes del proceso, el presidente del Tribunal Constitucional ratificó que los alcaldes no podían ser reelegidos. Si. Pero, muchos postularon a otras alcaldías. Una reforma, entre otras, que se pide a gritos

          -- Llamó la atención que personeros de una agrupación política llegaran a varios centros de votación de  Trujillo con los polos que los identificaron durante la campaña. Solo faltaba el logo.

          -- En distintas mesas de votación, los integrantes invitaron a congresistas y candidatos a ser los primeros en sufragar. Con mucha razón y, como debía ser, ellos prefirieron formar la cola con el resto de ciudadanos.

          -- A diferencia de anteriores procesos, se registraron denuncias telefónicas a emisoras radiales que trasmitían el proceso acerca del ofrecimiento de dinero para votar por determinados candidatos. Faltaron pruebas.

          -- Quienes ganaron a manos abiertas fueron los comerciantes ambulantes que se ubicaron en las puertas de ingreso a los centros de votación. En las primeras horas ofrecían desayunos. Almuerzos, al mediodía.

          -- Escasa ayuda tuvieron las personas en sillas de ruedas y los adultos mayores que acudieron a cumplir con su deber cívico. Es un tema que debe tenerse en cuenta para las próximas elecciones.

          -- Faltaba media hora o menos para las cuatro de la tarde y aún habían ciudadanos que pedían ayuda a las radios para que les informen sobre el lugar de sus mesas de votación. ¡Un descuido imperdonable...!

          -- A propósito de la página de consultas de la ONPE,. Hubo momentos que colapsó por completo generando el nerviosismo entre los ciudadanos que esperaron el último momento para conocer algo que debieron averiguar con meses de anticipación.

          -- Otros que aprovecharon los comicios para ganar más, fueron algunos taxistas que se mostraron implacables cobrando lo que se les antojó por hacer una carrera.

          -- En varios sitios las mesas de votación se instalaron con horas de retraso por la ausencia o tardanza de algunos de los miembros titulares y suplentes.

          -- Hubo madres de familia que cumplieron con emitir su voto llevando en brazos sus bebés. Y no faltaron jóvenes que lo hicieron hasta con sus mascotas.

          Ahora que tratamos de cargos importantes, es oportuno traer a la memoria algo que debían imitar las flamantes autoridades.

          Cuenta el periodista norteamericano Paúl Smith, en su libro Personal File, que al ser elegido presidente de una prestigiosa empresa editorial colocó en su escritorio, a la vista de todos, este aforismo:

          "Hoy orgulloso pavo real. Mañana, humilde plumero..."      

No hay comentarios:

Publicar un comentario